EVENTOS

LUCREZIA BORGIA’ (DONIZETTI)

Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Del 17 al 21 de marzo 2020

Melodrama en un prólogo y dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto de Felice Romani basado en el drama, con el mismo nombre, del escritor francés Victor Hugo basada libremente sobre la figura histórica de Lucrecia Borgia. Se estrenó en el Teatro alla Scala de Milán el 26 de  diciembre de 1833.

Donizetti hace una radiografía del mito morboso de la hija del papa Alejandro VI, crecida en una familia rodeada de rumores de incesto, adulterio, infidelidad, traición, asesinato y horror, creando un potente retrato psicológico de una mujer poderosa y frágil a la vez.

XXIII CICLO DE JÓVENES CANTANTES

Asociación Amigos de la Ópera

Escuela Superior de Canto de Madrid. Lunes 17 febrero 2020

La segunda cita del Ciclo de Jóvenes Cantantes que promueve la Asociación de Amigos Opera Madrid gracias a la colaboración con la Escuela Superior de Canto de Madrid correrá a cargo de Marcelo Solís (Barítono) y del Tenor Mario Méndez; con el pianista Omar J. Sánchez.

ERÖFFNUNG VOLKS-LIED-KUNST

Teatro Kulturforum Alzenau, Alemania. Viernes 18 noviembre 2019

El hecho de que la música afecta la psique de las personas y, en consecuencia, influye en su identidad, ya se puede encontrar en la antigua Grecia. La fuerza unificadora de cantar y tocar música forma tradiciones en amplios estratos de los pueblos, que fueron descubiertos por intelectuales y artistas como instrumentos de educación popular a fines del siglo XVIII.

La intención de Clemens Brentano y Achim von Arnims de documentar el arte popular ingenuo en su colección «Des Knaben Wunderhorn» y el entorno altamente artificial de los textos de Gustav Mahler muestran el alcance del cambio que experimenta el género.

El proceso, que es tan típico del romanticismo alemán, tiene una contrapartida en la idea de Brecht de teatro épico en el siglo XX, que en sus palabras «atrae no tanto al sentimiento sino a la proporción de la audiencia». La ópera de Kurt Weill «Rise and Fall of Stadt Mahagonny «, cuyo virtuoso precursor de la música de cámara,» Songspiel «se puede escuchar aquí, combina explosividad sociopolítica y vitalidad.

ZARZUELA LA VERBENA DE LA PALOMA

Teatro Cuyás, Las Palmas de Gran Canaria. Lunes 20 octubre 2019

La Verbena de la Paloma puso el cierre a la primera parte de la XXVI Temporada de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria, que tiene como marco el Teatro Cuyás, donde los Amigos Canarios representaron este mundialmente conocido título con la Joven Orquesta de Gran Canaria dirigida por el maestro Rafael Sánchez y el Coro de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria con Luis García al frente.

Un gran elenco de figuras y artistas canarios, liderados por las sopranos Blanca Valido y Judith Pezoa y el tenor Mario Méndez, llenaron casi la totalidad del aforo, en una noche de gratos recuerdos.

«LA FLAUTA MÁGICA» W.A. MOZART

Conservatori Superior de Música «Joaquin Rodrigo» de Valencia. Sábado 4 mayo 2019

Una producción elaborada por el Conservatorio Superior de Música de Vàlencia, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia y la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia.