Menu Close

Bienvenido a un viaje en pasarela

Queremos que todos sus sentidos se dejen llevar por el placer de las nuevas cosas, los nuevos comienzos. Como ese primer amor que te deja embelesado o esa ilusión descontrolada de hacer realidad un propósito.

 

Como lenguaje universal, la música ha transmitido a lo largo de nuestra historia, sentimientos y emociones que han convivido con las diferentes estéticas del momento: no podemos entender la exaltación del barroco sin su ornamentación, la elegancia del clasicismo sin Mozart, la pasión del romanticismo sin una Habanera o la fuerza de las raíces sin una Romanza de Zarzuela.


Música y estética forman un arte, un ente, capaces de hacer un sueño realidad. Gracias por adentrarte en este viaje y solo te pedimos que escuches, veas y sientas cómo la moda, la lírica y la música transitan por el mundo contando historias.

“Somos un nuevo concepto de las artes escénicas y queremos que el espectador actual entienda que la ópera, la moda, el arte, sus historias y emociones que despiertan, están mucho más cercanas de lo que cualquiera podría imaginar”

 

Mario Méndez, Artista (Director y Creador de LÓperArs).

Primera edición

Un viaje donde las artes y la música recorren el tiempo y el espacio.

Un nuevo concepto para las artes escénicas.

Significado del nombre: “L’ Opera” en Italiano significa la obra; “Ópera” es la representación artística que aúna canto, declamación, actuación, danza, etc, y “Ars” significa arte, habilidad e lndustria en Latín.

“LÓperArs , un viaje en pasarela” es una innovadora propuesta que fusiona la lírica y la alta costura en una pasarela escenificada, donde se cuentan historias a través de la ópera y la moda. Este proyecto busca resaltar la moda como un elemento esencial en la narración, destacando cómo esta influencia las épocas, los personajes y la atmósfera de cada obra.


En este proyecto, se abordan temas contemporáneos como el empoderamiento de la mujer, las relaciones familiares y las vivencias de las nuevas generaciones, haciendo que las historias contadas resuenen con el público actual.

 

El espectáculo cuenta con la participación de cuatro cantantes de ópera, dos modelos/actores y una influencer/presentadora que actúa como narradora, creando una experiencia envolvente.


La propuesta incluye música en directo y recorre las cuatro épocas más significativas de la historia de la música, desde el barroco hasta el contemporáneo español.


Lo distintivo de “LÓperArs, un viaje en pasarela” es que todos los artistas, sin distinciones, se integran bajo los códigos de una pasarela de moda, permitiendo una conexión única con la audiencia.

Primero encontramos la PRE Pasarela, que estará formada por 17 stands de todas las marcas que participarán, marcas que se enfocarán en la moda, el maquillaje, la música clásica y un sub espacio especialmente seleccionado para marcas de gastronomía y bebida; conviviendo así todos en un mismo universo.

Durante la PRE, no solo se expondrán las marcas invitadas, también, se realizarán distintos números de música a modo de performance en los que participarán artistas multidisciplinares.

 

Los stands involucrados en el evento tendrán contacto con el público desde su apertura, hasta dar acceso al show central.

Más tarde en nuestra propuesta escénica central, que tendrá una duración aproximada de una hora y quince minutos, conformada por cuatro cantantes de ópera profesionales, dos modelos, un pianista y cinco diseñadores de moda; transitaremos por los distintos períodos de la ópera: barroco, clasicismo, romanticismo y culminaremos con la zarzuela (siglo XX español), llevando este último género a un terreno más moderno e innovador.

Esta fusión pretende romper barreras entre diferentes expresiones artísticas y hacer un viaje espacio tiempo de esas épocas a la actualidad.

Segunda edición

Eventos

La primera parada del viaje y nuestro gran estreno será en el Hotel Santa Catalina el 3 de abril y tiene como título “La llegada”: un buen punto de partida, ya que representa al hogar, un lugar que ha reunido a muchos visitantes ilustres de todo el mundo conviviendo con diferentes culturas y llevado a su grandeza por el gran Miguel Martín-Fernández De la Torre. Será en este salón que lleva su nombre donde sucederán historias que no dejarán a nadie indiferente.

 

DURACIÓN: 1 H Y 10 MIN

 

*La entrada incluye un copa de cava Juvé & Camps al finalizar el evento

Continuaremos el 10 de abril en el histórico yacimiento de Cueva Pintada de Gáldar: “Orígenes”, segundo título hacia nuestras raíces más profundas, nuestros queridos indígenas, los aborígenes canarios, para vivir de primera mano sus costumbres transportadas al 2025 con increíbles diseños de alta costura, música en directo y muchas sorpresas.

 

3 PASES : 18:00 / 19:00 / 20:00H (Duración 25’/30’)

 

*Entrada libre hasta completar aforo

El 24 de abril aterrizaremos en el interior del Castillo de la Luz, sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martin Chirino, donde las obras de este gran escultor cobrarán vida desfilando al ritmo de la ópera. Qué mejor manera de conmemorar el centenario de su nacimiento que con este tercer título: “El Guardián Chirino”. 

 

4 PASES : 18:00 / 19:00 / 20:00 / 21:00H (Duración 25’/30’)

 

 

*Entrada libre hasta completar aforo

Todo viaje tiene un destino final y este será el 1 de mayo en un lugar muy especial: El Convento de las Dominicas en Teror, en el interior de la isla. Un edificio de piedra, madera y teja de la primera mitad del siglo XX que cumple también 100 años y con una historia que merece ser descubierta. Hogar de piezas de arte, de espiritualidad y unos jardines que conducen a la Atalaya, ese cielo con vistas donde comenzará la obertura de una obra maestra: “Jardín del Edén”, cuarto y último título de nuestro proyecto LÓperArs.

 

DURACIÓN: 1H Y 10 MIN

 

*La entrada incluye una copa de vino canario.

Organizar un evento de esta magnitud representa todo un reto, un reto conseguido con excelencia; especialmente cuando dos emprendedores asumen responsabilidades que, en condiciones normales, requerirían la participación de un equipo más amplio. En este sentido, resulta fundamental destacar la valiosa colaboración de los espacios Jorge Juan y la dirección de Francy Sepúlveda.

 

En esta edición, más de 20 empresas de los sectores gastronómico, moda y música se sumaron al proyecto. Para integrarlas de manera efectiva, se creó una feria, en el marco del universo LÓperArs. Un total de 17 stands dieron forma a un espacio único, complementado con un escenario estilo “café concierto”, donde diversas actuaciones se sucedieron a lo largo de la jornada, de 12:00 a 19:15 horas.

 

El programa incluyó actuaciones de una bailaora, números de zarzuela, una propuesta operística-teatral e incluso la participación de una Drag Queen. A las 20:00 horas, comenzó el evento central: la pasarela, que contó con la asistencia de más de 200 personas. Entre los invitados, se encontraban figuras destacadas del ámbito empresarial, político y cultural. Especial mención merece la presencia de Ainhoa Arteta, quien brindó su apoyo junto con Emilio Salinas, diseñador y amigo cercano.

 

La noche culminó con un cóctel/vino español en una de las salas del recinto, donde un público diverso y entusiasta disfrutó del espectáculo. Uno de los momentos más destacados fue el entusiasmo de los asistentes más jóvenes, quienes manifestaron su sorpresa al descubrir lo mucho que disfrutaron de la ópera.

Con el objetivo de capturar y transmitir los valores artísticos de LÓperArs, la fotógrafa Andrea Caja ha lanzado una revista única: Armonía en Alta Costura. Este exclusivo proyecto editorial ofrece una visión profunda del evento, combinando fotografía y narrativa
para celebrar la creatividad y el talento de las marcas participantes.

Con una distribución fiel al propio evento, Armonía en Alta Costura, al ofrecerse únicamente en LÓperArs, se refuerza el carácter de querer elevar la moda a través de una expresión artística única, capturando la esencia de cada edición de “LÓperArs, un viaje en pasarela” de manera inolvidable.